En el transcurso del conflicto fueron movilizados mas de 70 millones de militares, incluidos 60 millones de europeos, lo que lo convierte en una de las mayores guerras de la historia. Murieron mas de 9 millones de combatientes, muchos a causa de los avances tecnológicos que hizo estragos contra una infantería que fue usada de forma masiva y temeraria.
El asesinato de Francisco Fernando de Austria, heredero del trono del Imperio Austro-Húngaro, el 28 de junio de 1914 en Sarajevo, fue el detonante inmediato de la guerra aunque las muchas otras causas de la guerra fueron las ambiciones imperialistas, la competencia económica, entre otras. Las potencias europeas invocaron diversas alianzas formadas años y décadas atrás, por lo que solo unas semanas después del magnicidio las grandes potencias estaban en guerra.
El 28 de julio, el conflicto dio comienzo con la invasión de Serbia por Austria-Hungría, seguido de la invasión de Belgica, Luxenburgo y Francia por el Imperio Alemán, y el ataque de Rusia contra Alemania. Tras ser frenado el avance alemán en dirección a París, el frente occidental se estableció en una guerra estática de desgaste basada en una extensa red de trincheras que apenas sufrió variaciones significativas hasta 1917.
Fuente: -Historia, periodo de entreguerras. Editorial Estrada, autores: María Inés Tato, Juan Pablo Bubello, Ana María Castello y Esteban Campos
-anónimo, www.wikipedia.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario